TƩrminos y condiciones generales de Grace van der Heide
ubicado en Egmond aan Zee
Versión vÔlida a partir del 1 de diciembre de 2020
General
Estos tƩrminos y condiciones generales se aplican a todas las ofertas de Grace vanderHeide. Los tƩrminos y condiciones son accesibles para todos y estƔn incluidos en el sitio web de Grace vanderHeide. Si lo solicita, le enviaremos una copia por escrito.
Al realizar un pedido indicas que estƔs de acuerdo con las condiciones de entrega y pago. Grace vanderHeide se reserva el derecho de modificar sus condiciones de entrega y/o pago una vez vencido el plazo.
A menos que se acuerde lo contrario por escrito, Grace vanderHeide no reconoce los tĆ©rminos y condiciones generales o especĆficos o las estipulaciones de terceros.
Grace vanderHeide garantiza que el producto entregado cumple con el acuerdo y cumple con las especificaciones establecidas en la oferta.
Entrega
La entrega se realiza hasta agotar existencias.
En el marco de las reglas de la venta a distancia, Grace vanderHeide cumplir con los pedidos al menos dentro de los 30 dĆas. Si esto no es posible (porque el artĆculo pedido no estĆ” en stock o ya no estĆ” disponible), o hay un retraso por otras razones, o un pedido no puede ejecutarse o solo parcialmente, entonces el consumidor recibirĆ” dentro de 1 mes despuĆ©s de realizar el pedido. pedido y en ese caso tiene derecho a cancelar el pedido sin gastos y aviso de mora.
La obligación de entrega de Grace vanderHeide se cumplirÔ, salvo prueba en contrario, tan pronto como los bienes entregados por Grace vanderHeide hayan sido ofrecidos al cliente. En el caso de entrega a domicilio, el informe del transportista, que contiene la negativa de aceptación, sirve como prueba completa de la oferta de entrega.
Todos los tĆ©rminos establecidos en el sitio web son indicativos. Por lo tanto, no se pueden derivar derechos de los perĆodos antes mencionados.
Precios
Los precios no se incrementarƔn dentro del plazo de la oferta, a menos que las medidas legales lo hagan necesario o si el fabricante implementa aumentos de precios provisionales.
Todos los precios en el sitio estÔn sujetos a errores tipogrÔficos y de impresión. No se acepta ninguna responsabilidad por las consecuencias de los errores tipogrÔficos y de imprenta.
Todos los precios en el sitio estƔn en EUROS e incluyen el 9% o 21% IVA.
PerĆodo de prueba / derecho de desistimiento
En el caso de una compra de consumo, de conformidad con la Ley de venta a distancia (artĆculo 7:5 del Código Civil holandĆ©s), el cliente tiene derecho a devolver (parte de) los bienes entregados dentro de un perĆodo de 14 dĆas hĆ”biles sin dar cualquier razón. Este perĆodo comienza cuando se entregan los bienes solicitados. Si el cliente no devuelve los bienes entregados a Grace vanderHeide despuĆ©s de la expiración de este perĆodo, ha vuelto, la venta es un hecho. Antes de proceder a la devolución, el cliente estĆ” obligado a comunicĆ”rselo por escrito a Grace vanderHeide en el plazo de 14 dĆas hĆ”biles desde la entrega. El cliente debe demostrar que los bienes entregados han sido devueltos a tiempo, por ejemplo, mediante un comprobante de entrega postal. Los productos deben devolverse en el embalaje original (incluidos los accesorios y la documentación asociada) y en condiciones nuevas. Si los bienes han sido utilizados, gravados o daƱados de cualquier forma por el cliente, el derecho de disolución en el sentido de este pĆ”rrafo se extinguirĆ”. Con la debida observancia de las disposiciones de la oración anterior, Grace vanderHeide se asegurarĆ” de que el precio total de compra, excluyendo los costos de envĆo calculados, se reembolse al cliente dentro de los 30 dĆas posteriores a la recepción adecuada de la devolución. La devolución de la mercancĆa entregada corre enteramente por cuenta y riesgo del cliente.
El derecho de disolución, tal como se describe en el pÔrrafo anterior, solo se relaciona con los bienes entregados y en ningún caso se relacionarÔ con los servicios, como las suscripciones telefónicas de los servicios prestados por Grace vanderHeide. operadores de redes (móviles) ofrecidos. Los términos y condiciones generales de dichos operadores de red se aplicarÔn a estos últimos servicios, en los que Grace vanderHeide solo actúa como intermediario o agente.
El derecho de desistimiento no se aplica a:
servicios cuya ejecución, con el consentimiento del consumidor, ha comenzado antes del plazo de siete dĆas hĆ”biles
bienes o servicios cuyo precio estĆ” sujeto a fluctuaciones en el mercado financiero, sobre los cuales el proveedor no tiene influencia
bienes que se fabrican de acuerdo con las especificaciones del consumidor, por ejemplo, trabajo personalizado, o que tienen un carƔcter claramente personal
para bienes o servicios que no pueden devolverse debido a su naturaleza, por ejemplo, por razones de higiene o que pueden estropearse o envejecer rƔpidamente
grabaciones de audio y video y programas informƔticos cuyo precinto ha sido roto por el consumidor
el suministro de diarios y revistas; por los servicios de apuestas y loterĆas
Gestión de datos
Si realiza un pedido con Grace vanderHeide, sus datos se incluirĆ”n en la base de datos de clientes de Grace vanderHeide. Grace vanderHeide cumple con la Ley de registros personales y no proporcionarĆ” sus datos a terceros. Consulte nuestra PolĆtica de privacidad.
Grace vanderHeide respeta la privacidad de los usuarios del sitio de Internet y garantiza que sus datos personales se traten de forma confidencial.
Grace vanderHeide en algunos casos utiliza una lista de correo. Cada correo contiene instrucciones para eliminarse de esta lista.
GarantĆa
Grace vanderHeide garantiza que los productos que suministra cumplen los requisitos de usabilidad, fiabilidad y vida Ćŗtil razonablemente previstos por las partes del acuerdo de compra y, por lo tanto, garantiza la garantĆa del fabricante del producto que se le entrega.
PerĆodo de garantĆa de Grace vanderHeide corresponde al perĆodo de garantĆa del fabricante. Sin embargo, Grace vanderHeide nunca es responsable de la idoneidad final de los artĆculos y productos para cada aplicación individual del cliente, ni de ningĆŗn consejo relacionado con el uso o la aplicación de los artĆculos y productos.
El cliente estĆ” obligado a comprobar los bienes/productos entregados inmediatamente despuĆ©s de su recepción. Si parece que el artĆculo/producto entregado es incorrecto, defectuoso o incompleto, el cliente debe informar de inmediato estos defectos por escrito a Grace vanderHeide (antes de proceder a la devolución a Grace vanderHeide). mes despuĆ©s de la entrega.La devolución de los bienes debe realizarse en el embalaje original (incluidos los accesorios y la documentación adjunta) y en nuevas condiciones.y/o la reventa despuĆ©s de que se haya establecido un defecto, este derecho a reclamar y devolver caduca por completo.
Si Grace vanderHeide determina que las quejas del cliente estĆ”n bien fundadas, Grace vanderHeide, a su discreción, reemplazarĆ” los bienes/productos entregados sin cargo o harĆ” un acuerdo por escrito con el cliente con respecto a la compensación, en el entendimiento de que la responsabilidad de Grace vanderHeide y El monto de la compensación siempre se limita a un mĆ”ximo del monto de la factura de los artĆculos relevantes, o (a discreción de Grace vanderHeide al monto mĆ”ximo cubierto en el caso relevante por el seguro de responsabilidad civil de Grace vanderHeide. Cualquier responsabilidad de Grace vanderHeide por cualquier otra forma de daƱo, incluida la compensación adicional en cualquier forma, compensación por daƱo indirecto o daƱo emergente o daƱo por lucro cesante.
Esta garantĆa no se aplica si:
A) y siempre que el cliente hacia Grace vanderHeide estĆ” en incumplimiento;
B) el cliente ha reparado y/o procesado los bienes entregados Ʃl mismo o los ha hecho reparar y/o procesar por terceros.
C) los productos entregados han estado expuestos a condiciones anormales o se han manipulado con descuido o se han tratado de forma contraria a las instrucciones y/o instrucciones de uso de Grace vanderHeide en el embalaje;
D) el defecto es total o parcialmente el resultado de regulaciones que el gobierno ha hecho o harĆ” con respecto a la naturaleza o calidad de los materiales utilizados;
ofertas
Las ofertas son sin compromiso, a menos que se indique lo contrario en la oferta.
Tras la aceptación de una oferta no vinculante por parte del comprador, Grace vanderHeide se reserva el derecho de revocar o desviarse de la oferta en un plazo de 3 dĆas hĆ”biles a partir de la recepción de dicha aceptación.
Las promesas orales solo son vinculantes para Grace vanderHeide despuƩs de que hayan sido expresamente confirmadas por escrito.
Las ofertas de Grace vanderHeide no se aplican automƔticamente a pedidos repetidos.
Grace vanderHeide no puede ser retenido a su oferta si el cliente deberĆa haber entendido que la oferta, o una parte de ella, contenĆa un error o error evidente.
Las adiciones, cambios y/o acuerdos adicionales solo son efectivos si se acuerdan por escrito.
Convenio
Un acuerdo entre Grace vanderHeide y se establece un cliente despuƩs de que Grace vanderHeide haya realizado un pedido se ha evaluado su viabilidad.
Grace vander se reserva el derecho de no aceptar pedidos o encargos sin indicar los motivos o de aceptarlos Ćŗnicamente con la condición de que el envĆo se realice previo pago por adelantado.
ImƔgenes y especificaciones
Todas las imÔgenes; fotos, dibujos, etc.; por ejemplo, datos sobre pesos, dimensiones, colores, imÔgenes de etiquetas, etc. en el sitio de Internet de Grace vanderHeide son solo aproximadas, son indicativas y no pueden dar lugar a compensación o disolución del acuerdo.
fuerza mayor
Grace vanderHeide no es responsable si y en la medida en que sus obligaciones no puedan cumplirse como resultado de fuerza mayor.
Se entiende por fuerza mayor cualquier causa extraƱa, asĆ como cualquier circunstancia, que razonablemente no debe correr su riesgo. Retraso o incumplimiento de nuestros proveedores, cortes de Internet, cortes de electricidad, cortes de correo electrónico y cortes o cambios en la tecnologĆa proporcionada por terceros, dificultades de transporte, huelgas, medidas gubernamentales, retrasos en el suministro, negligencia de proveedores y/o fabricantes de Grace vanderHeide asĆ como de las personas auxiliares, se considera expresamente como fuerza mayor la enfermedad del personal, los defectos de los auxiliares o de los medios de transporte.
Grace vanderHeide se reserva el derecho de suspender sus obligaciones en caso de fuerza mayor y también tiene derecho a disolver el contrato en todo o en parte, o exigir que el contenido del contrato se modifique de tal manera que la ejecución siga siendo posible. De ninguna manera Grace vanderHeide obligado a pagar ninguna multa o indemnización.
Si Grace vander ya ha cumplido parcialmente con sus obligaciones al comienzo de la fuerza mayor, o solo puede cumplir parcialmente con sus obligaciones, tiene derecho a facturar la parte ya entregada o la parte que puede entregarse por separado y el cliente estĆ” obligado a pagar esto. factura como si fuera un contrato separado. Sin embargo, esto no aplica si la parte ya entregada o por entregar no tiene valor independiente.
Responsabilidad
Grace vanderHeide no se hace responsable de los daƱos a personas o cosas causados por el uso incorrecto de los productos. Antes de usar, lea las instrucciones en el empaque y/o consulte nuestro sitio web.
Grace vanderHeide no es responsable de los daños causados por dolo o imprudencia consciente o inconsciente equivalente por parte de personas, clientes de una institución de cuidado o personas que viven en el hogar, personas con un defecto cerebral no congénito.
Se excluye cualquier responsabilidad de Grace vanderHeide por cualquier otra forma de daƱo, incluidos los daƱos como resultado del uso imprudente del producto.
Retencion de TITULO
Propiedad de todo por Grace vanderHeide Los bienes vendidos y entregados al cliente permanecen con Grace vanderHeide siempre que las pretensiones del cliente de Grace vanderHeide de conformidad con el acuerdo o acuerdos anteriores o posteriores similares, siempre que el cliente aún no haya realizado el trabajo realizado o por realizar en virtud de estos o acuerdos similares y siempre que el cliente no haya cumplido con las reclamaciones de Grace vander debido a deficiencias en el desempeño de aún no ha cumplido con dichas obligaciones, incluidas las reclamaciones con respecto a multas, intereses y costas, todo esto como se menciona en la Sección 3:92 del Código Civil holandés.
Los bienes entregados por Grace vanderHeide que estƔn sujetos a reserva de propiedad solo se pueden revender en el contexto de las operaciones comerciales normales y nunca se pueden utilizar como medio de pago.
El cliente no estĆ” autorizado a pignorar o gravar de otro modo los bienes sujetos a reserva de dominio.
El cliente ahora da permiso incondicional e irrevocable a Grace vanderHeide o a un designar a un tercero para, en todos los casos en que Grace vanderHeide desea ejercer sus derechos de propiedad, entrar en todos aquellos lugares donde luego se ubicarÔn sus bienes y llevar allà dichos bienes.
Si terceros se apoderan de los bienes entregados sujetos a reserva de propiedad o desean establecer o hacer valer derechos sobre los mismos, el cliente estĆ” obligado a aceptar Grace vanderHeide tan pronto como razonablemente se pueda esperar.
El cliente se compromete a asegurar los bienes entregados sujetos a reserva de propiedad y a mantenerlos asegurados contra incendios, explosiones y daños por agua, asà como contra robo, y a poner la póliza de este seguro a disposición de Grace vanderHeide para que la inspeccione a primera solicitud.
Ley aplicable/tribunal competente
La ley holandesa se aplica a todos los acuerdos.
Disputas derivadas de un acuerdo entre Grace vanderHeide y el comprador, que no pueda resolverse en consulta mutua, el tribunal competente dentro del distrito de Leeuwarden tomarÔ conocimiento, a menos que Grace vanderHeide prefiere someter la diferencia al tribunal competente del lugar de residencia del comprador, con excepción de aquellas disputas que sean competencia del tribunal del subdistrito.
TƩrminos y condiciones generales de Grace van der Heide Coaching
ubicado en Egmond aan Zee
Versión vÔlida a partir del 05 de marzo de 2020
ā
ArtĆculo 1: Definiciones
En estos tƩrminos y condiciones generales, se aplican las siguientes definiciones:
Contratista: La entidad legal, Grace vanderHeide Coaching, en nombre de la cual el entrenador ofrece servicios en el campo del entrenamiento o actividades relacionadas sujetas a estos tƩrminos y condiciones generales.
ā
Cliente: La persona fĆsica o jurĆdica que ha encargado al Contratista la prestación de servicios en el campo del coaching o actividades afines.
ā
Coachee: La persona fĆsica que participa en un proceso de asesoramiento en el Ć”mbito del coaching o actividades afines.
ā
Servicios: Todas las actividades de coaching que le hayan sido encomendadas, o que se deriven o estƩn directamente relacionadas con el encargo, todo ello en el sentido mƔs amplio de la palabra.
ā
Acuerdo: Cualquier acuerdo entre el Cliente y el Contratista para la prestación de servicios por parte del Contratista para el Cliente.
ArtĆculo 2: Aplicabilidad de estos tĆ©rminos y condiciones
Estos tƩrminos y condiciones generales se aplican a todas las cotizaciones, confirmaciones de pedidos y acuerdos en los que el Contratista ofrece o entrega servicios.
Estos términos y condiciones generales también se aplican a cualquier Acuerdo en el que participen terceros para la ejecución por parte del Contratista.
Las desviaciones de estos tƩrminos y condiciones generales solo son vƔlidas si y en la medida en que hayan sido acordadas por escrito entre el Cliente y el Contratista.
Cualquier compra u otros tƩrminos y condiciones generales del Cliente no se aplican, a menos que el Contratista los haya aceptado expresamente por escrito.
Si una o mÔs disposiciones de estos términos y condiciones generales son nulas y sin efecto o deben ser anuladas, las demÔs disposiciones de estos términos y condiciones generales seguirÔn siendo plenamente aplicables. El Cliente y el Contratista luego entrarÔn en consulta para acordar una nueva disposición para reemplazar la disposición nula o anulada, en la medida de lo posible de acuerdo con el propósito y la intención de la disposición original.
ArtĆculo 3: Cotizaciones y conclusión del Acuerdo
Todas las cotizaciones realizadas por el Contratista son sin compromiso y tienen una validez de 30 dĆas, a menos que se indique lo contrario. El Contratista sólo estĆ” obligado por una oferta si la aceptación de la misma ha sido confirmada al Contratista por el Cliente dentro del perĆodo de validez establecido sin reservas ni cambios.
Los precios de las ofertas no incluyen IVA salvo que se indique expresamente lo contrario.
El Acuerdo se concluye con la aceptación de la oferta por parte del Cliente a que se refiere la Ćŗltima oración del pĆ”rrafo 1. El Cliente y el Contratista tambiĆ©n han celebrado un Acuerdo, si el Contratista confirma un acuerdo realizado entre el Cliente y el Contratista por escrito y el Cliente no confirma la corrección de los mismos diez dĆas hĆ”biles o -si ese plazo fuere menor- antes del comienzo de los trabajos.
TambiĆ©n puede celebrarse un contrato con una persona fĆsica como cliente si, a petición de esa persona fĆsica, se ha mantenido una conversación con o en nombre del Contratista, sobre la base de la cual las partes acuerdan un proceso de orientación y que es seguido por el Contratista enviando una factura.
ArtĆculo 4: Ejecución del Acuerdo
Todo Acuerdo conlleva una obligación de mejores esfuerzos para el Contratista, por la cual el Contratista estÔ obligado a cumplir con sus obligaciones lo mejor que pueda, con el debido cuidado y la destreza necesaria.
En todos los casos en que el Contratista lo considere Ćŗtil o necesario, tiene derecho, en consulta con el Cliente, a que terceros realicen determinados trabajos o a ser asistido por terceros.
El Cliente se asegurarÔ de que todos los datos que el Contratista indique que son necesarios para la ejecución del contrato, se proporcionen al Contratista de manera adecuada, completa y oportuna. Si la información requerida para la ejecución del contrato no ha sido proporcionada al Contratista a tiempo, el Contratista tiene derecho a suspender la ejecución del contrato y/o cobrar los costos adicionales resultantes de la demora al Cliente de conformidad con las tarifas habituales.
Si se ha pactado un plazo por parte del Contratista para la realización de determinadas actividades, éste no es un plazo estricto, salvo pacto expreso en contrario. Exceder el plazo pactado, por tanto, no constituye una falta imputable por parte del Contratista. Por esa razón, el cliente no puede disolver el acuerdo y no tiene derecho a compensación. Si se excede el plazo pactado, el Cliente podrÔ fijar un nuevo plazo razonable dentro del cual el Contratista deberÔ ejecutar el Contrato. La superación de este nuevo plazo puede constituir motivo para que el Cliente resuelva el contrato.
Los Clientes Empresariales compran los servicios por adelantado. Estos se pueden utilizar durante 2 años a partir de la fecha de aceptación de la oferta.
Cuando se ordene al Contratista que realice una tarea o parte de ella en colaboración con un tercero, el Cliente determinarÔ en consulta con todos los involucrados cuÔl es la tarea de cada persona. El Contratista no acepta ninguna responsabilidad solidaria, ni responsabilidad por el desempeño de la tarea y las actividades asociadas de la tercera parte.
ArtĆculo 5: Confidencialidad y Privacidad
Las conversaciones entre el Contratista y el coachee se consideran estrictamente confidenciales. La información se considera confidencial si ha sido comunicada por el Cliente o si esto resulta de la naturaleza de la información. El Contratista se asegurarÔ de que esta obligación se imponga también a los empleados o terceros contratados por él para un encargo. Por lo tanto, el Contratista no informarÔ a nadie, incluido el Cliente, sobre el contenido y el progreso de estas conversaciones, a menos que el coachee haya dado permiso para ello.
Durante y después del(de los) Acuerdo(s) con el Cliente, el Contratista lo mantendrÔ en secreto y lo manejarÔ con el debido cuidado, excepto por cualquier obligación que el Cliente haya establecido en el contexto del(los) acuerdo(s) con el Cliente. organismo gubernamental le impone revelar cierta información.
ArtĆculo 6: Propiedad intelectual
El Contratista tiene derecho a los derechos de propiedad intelectual con respecto a los servicios y productos que proporciona al Cliente y/o al cliente en el marco del Acuerdo o los utiliza en el contexto del Acuerdo, incluidos, entre otros, pruebas, lectores, informes, modelos, material didƔctico y programas informƔticos.
El Cliente y/o el coachee no pueden utilizar estos servicios y/o productos, a los que el Contratista tiene derecho con respecto a los derechos de propiedad intelectual, sin el permiso explĆcito por escrito del Contratista, excepto para el propósito de esta cesión.
El Contratista tiene derecho a utilizar el conocimiento obtenido a través de la ejecución del trabajo para otros fines, en la medida en que no se revele información confidencial a terceros y siempre que no se pueda rastrear hasta clientes individuales o personas entrenadas.
ā
ArtĆculo 7: Tasas y costas
Salvo pacto expreso en contrario, el honorario del Contratista consiste en una cantidad fija predeterminada por contrato o por servicio prestado y/o puede calcularse sobre la base de tarifas por unidad de tiempo trabajado por el Contratista.
Todas las tarifas excluyen los impuestos gubernamentales, como el impuesto sobre el volumen de negocios (IVA), asĆ como los viajes y otros gastos incurridos en nombre del Cliente, incluidas, entre otras, las facturas de terceros contratados.
El Contratista podrÔ solicitar al Cliente el pago de un anticipo razonable en relación con los honorarios que el Cliente deba o adeudarÔ y/o los gastos en los que deba incurrir en nombre del Cliente. Si el Contratista ha solicitado un anticipo razonable, el Contratista tiene derecho a suspender la ejecución del trabajo hasta que el Cliente haya pagado el anticipo al Contratista.
El Contratista se reserva el derecho de ajustar anualmente las tarifas acordadas debido a cambios en el Ćndice general de precios y cualquier medida impuesta por el gobierno.
El Contratista hace una distinción entre tarifas para empresas y clientes privados. Las tarifas estĆ”ndar del Contratista son las tarifas privadas. El Contratista podrĆ” decidir, en su caso, cobrar la tarifa privada a un cliente particular/persona fĆsica bajo la estricta condición de que el Cliente financie el servicio con sus propios recursos.
ArtĆculo 8: Pago
El pago debe realizarse dentro de los 30 dĆas posteriores a la fecha de la factura para un cliente comercial y dentro de los 14 dĆas posteriores a la fecha de la factura para un cliente privado, en la forma que indique el Contratista. El pago se realizarĆ” sin deducción, compensación o suspensión por cualquier motivo
Después de la expiración del plazo de pago, el Cliente se encuentra en mora. Desde el momento del incumplimiento, el Cliente debe al Contratista sobre el monto adeudado un interés de demora equivalente al interés legal, mÔs los costos de administración que ascienden al 10% de las facturas pendientes.
En caso de que existan varios clientes, cada Cliente responde solidariamente frente al Contratista del pago del importe total de la factura si el trabajo se ha realizado para todos estos Clientes.
Los pagos realizados por el Cliente siempre sirven en primer lugar para liquidar todos los intereses y costes adeudados, y en segundo lugar para liquidar las facturas pendientes de pago mƔs antiguas, incluso si el Cliente declara que el pago se refiere a una factura posterior/diferente.
ArtĆculo 9: Gastos de recogida
Si el Contratista toma medidas de cobro contra el Cliente que se encuentra en mora, los costos relacionados con ese cobro serƔn a cargo del Cliente, cuyos costos se fijan en al menos el 10% de las facturas pendientes. Estos costos incluyen los costos de cualquier agencia de cobro, alguaciles y/o abogados que se contraten.
ā
ArtĆculo 10: Responsabilidad
El Contratista sólo es responsable frente al Cliente y/o coachee por los daños resultantes de una deficiencia grave imputable en la ejecución del Contrato. Este es el caso si el Contratista no observa el cuidado y la experiencia requeridos en la ejecución del contrato.
Si, por cualquier motivo, no se realiza el pago del seguro, la responsabilidad del Contratista hacia el Cliente y/o el cliente se limita a la tarifa de la cesión a la que se refiere la responsabilidad, con un mĆ”ximo de 1.000 ā¬.
El Contratista no estÔ obligado a compensar los daños indirectos sufridos por el Cliente o el cliente, incluidos, entre otros, los daños emergentes, el lucro cesante y los daños como resultado de la interrupción del negocio.
El Contratista ejercerÔ el debido cuidado al contratar a terceros que no estén activos en su organización (como consultores, expertos o proveedores de servicios). El Contratista no es responsable de las deficiencias graves hacia el Cliente o el cliente o de los errores o deficiencias de estos terceros. En tal caso, el Cliente estÔ obligado a responsabilizar a los terceros contratados y a recuperar cualquier daño sufrido por estos terceros.
El Contratista no es responsable por los daños sufridos por el Cliente o el coachee, de cualquier naturaleza, si el Contratista ha basado su asignación en información incorrecta y/o incompleta proporcionada por el Cliente, a menos que esta inexactitud o incompletitud sea claramente conocida por el Contratista o deba ha sido.
El Contratista o los entrenadores o terceros encargados por él que estén encargados de guiar a los entrenadores no proporcionarÔn ni utilizarÔn ningún medio, método, técnica o instrucción ni permitirÔn que surjan situaciones que limiten o afecten adversamente la capacidad del entrenador para observar, analizar y evaluar daño para el coachee, en cualquiera de sus formas. Si el coachee sufriera algún daño, el Contratista o los coaches o terceros contratados por él no serÔn responsables de ello.
El Cliente indemniza al Contratista frente a todas las reclamaciones (como daños y reclamaciones legales) de terceros que estén relacionadas con la ejecución del contrato entre el Cliente y el Contratista, a menos que se trate de reclamaciones derivadas de deficiencias graves por parte del Contratista.
Si el Cliente y/o el coachee no ha presentado una posible reclamación contra el Contratista dentro de un año después del descubrimiento del daño, esta reclamación legal caducarÔ al final del año.
ArtĆculo 11: Condiciones de cancelación
Las actividades a las que se hace referencia en el contexto del contrato se considerarĆ”n iniciadas en la fecha de aceptación por parte del Contratista, que tiene lugar mediante la firma del mismo, de la cotización recibida del Contratista. Aparte de esto, las partes pueden acordar una fecha de inicio diferente, pero esta fecha deberĆ” ser acordada explĆcitamente y por separado por escrito por las partes.
El Cliente debe el 100% del principal total pactado si no utiliza los servicios pactados del Contratista, incluso sin cancelar.
La cancelación de una sola llamada de entrenador por parte del coachee debe realizarse con al menos 24 horas de anticipación, independientemente del motivo de la cancelación, lo que conduce a la confirmación de recepción por parte del entrenador. En caso de cancelación dentro de las 24 horas, los gastos correspondientes se deducirÔn del crédito del presupuesto (para un cliente de negocios) o facturado (para un cliente privado).
ArtĆculo 12: Terminación del Acuerdo
El Contratista tiene derecho a rescindir el contrato, con efecto inmediato, sin intervención judicial, mediante una notificación por escrito de esto al Cliente, si el Cliente no paga una factura enviada por el Contratista, dentro de los 14 dĆas posteriores a un recordatorio por escrito.
El Contratista tiene derecho a rescindir el Acuerdo con efecto inmediato y sin intervención judicial mediante una notificación por escrito al Cliente, si alguna obligación derivada del acuerdo no se cumple o no se cumple correctamente dentro de los 14 dĆas posteriores a un recordatorio por escrito.
Tanto el Cliente como el Contratista podrƔn rescindir el contrato por escrito con efecto inmediato si a la otra parte se le concede una moratoria o ha sido declarada en quiebra.
ArtĆculo 13: Resolución de disputas
La ley holandesa se aplica a todos los acuerdos entre el Cliente y el Contratista.
Si el Contratista y el Cliente o Coachee tienen una disputa que surja de este Acuerdo, estÔn obligados a intentar primero resolver esta disputa en consulta y, si esto no es posible, utilizar la mediación. Se nombrarÔ un mediador de común acuerdo. Los gastos del mediador serÔn sufragados en parte por las partes.
Si la consulta y/o la mediación no conducen a la solución de la controversia, la autoridad judicial competente en el distrito donde esté establecido el Contratista tiene competencia exclusiva para conocer de la controversia.